Primeros éxitos – terapia de mantenimiento
La terapia de mantenimiento con la iontoforesis
Los éxitos con la iontoforesis suelen aparecer pasados unos 10 días
¿Ha completado con éxito la fase inicial de la terapia con iontoforesis y no suda más?
¡Excelente! ¡¡¡Felicitaciones por la nueva “libertad sin sudoración” e iniciar la terapia de mantenimiento!!!
Éste es un paso importante, ahora pasa a ser un “experto”.
Es el momento de hacer una pausa. Así como la terapia inicial, la terapia de mantenimiento es altamente individual.
Por lo tanto, no todos los consejos son aplicables para cada usuario.
Sin embargo, existen ciertas “reglas” que se pueden seguir en la mayoría de los casos para no perder el tan anhelado éxito.
Nuestro lema es: "primero dejar de sudar, luego seguir sin sudar".
Ahora que sabe que la iontoforesis le ha dado buenos resultados, la presión suele desaparecer. Y justamente este alivio puede hacer que ya no sude tanto.
Ansiedad nerviosa, altas expectativas, temor al fracaso, sencillamente toda la presión que existía, relacionada a no obtener una cuota de éxito del 100% con la iontoforesis, debería ceder espacio a un estado de ánimo relajado, así como a una nueva sensación de seguridad.
TENGA EN CUENTA:
Si los intervalos de la terapia de mantenimiento (distancia entre las pausas y el tratamiento) son demasiado cortos, se produce una terapia excesiva. En este caso, la capa superior de la piel se vuelve muy seca y frágil. 
Esto es contraproducente. Si observa este fenómeno, debería empezar a hacer pausas más largas entre los tratamientos.
En este caso se debe poner mucha atención al cuidado de la piel. Productos de cuidado con un alto contenido de urea y zinc han demostrado ser muy eficaces, como nuestra crema de cuidado Current Care de la serie EASION®.
Si los intervalos de la terapia de tratamiento (los intervalos pausa - tratamiento) son demasiado largos, esto puede llevar a una terapia insuficiente: las partes del cuerpo tratadas comienzan de nuevo a sudar.
Esto tampoco es deseable: en este caso se puede pasar a realizar pausas más cortas.
CONSEJO: Para volver a estar seco lo más pronto posible, muchos usuarios simplemente retoman la terapia inicial hasta que el efecto deseado vuelva a aparecer.
Pausas de tratamiento - averiguar el número mágico - un valor aproximado
Con “número mágico" designamos el tiempo que hay que mantener una frecuencia constante de tratamiento para alcanzar resultados uniformes. Esto para asegurarse de:
- no correr de nuevo el riesgo de perder el efecto de secado de la iontoforesis
- no correr el riesgo de tener la piel demasiado seca
Para calcularlo, simplemente dividimos el tiempo de la terapia inicial por 1,5.
Tomemos como ejemplo 9 días: dividido por 1,5 da igual a 6 días. ¡En este caso el 6 sería su número mágico!
La experiencia de la mayoría de los usuarios ha demostrado que, al principio de la terapia de mantenimiento, puede dejar un día de pausa entre las sesiones.
Este ritmo – un día de tratamiento y uno de pausa – se mantiene exactamente el número de días que corresponde al número mágico individual.
Para nuestro ejemplo anterior, esto quiere decir que durante un período de 6 días puede tratar un día y descansar el siguiente.
No obstante, si durante este tiempo la piel está muy seca o muy húmeda, debe reajustar las pausas (ver terapia excesiva- o terapia insuficiente)
Por lo tanto, el “número mágico” y las pausas se deben ajustar siempre de manera individual, tan pronto como se sienta insatisfecho con los resultados.
Nuestro término “número mágico” es un valor aproximado con el que muchos usuarios se llevan muy bien, pero que siempre se debe ajustar individualmente.
El número mágico individual varía dependiendo de la duración de la terapia inicial de cada persona.
Por ejemplo, si alguien ha tenido una terapia inicial de 12 días, su “número mágico” sería 8 (si el número mágico es impar, se puede redondear hacia abajo). Esta persona puede, por consiguiente, al principio de la terapia de mantenimiento y durante un período de 8 días, hacer tratamiento un día y el día siguiente hacer una pausa.
Si después de este primer período no se observan cambios en la sequedad, entonces se pueden prolongar las pausas cada vez más.
Para ello siempre aumentamos las pausas de tratamiento un día a la vez (1 día de tratamiento, 2 días de pausa de nuevo durante un período correspondiente al ”número mágico”. Luego 1 día de tratamiento, 3 días de pausa otra vez durante un período que corresponda al número mágico y así sucesivamente...).
Basándose en este esquema, usted mismo puede calcular por cuánto tiempo y con qué frecuencia a la semana debe tratarse para mantener el efecto de la iontoforesis.
La siguiente tabla muestra cómo aplicar el “número mágico”.
Así podría ser una fase de mantenimiento.
Terapia inicial: 15 días
Factor de “número mágico”*: entre 1,5
“Número mágico”: 10
Cada fase dura por lo tanto ~ 10 días
| Días | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 
| Fase 1 cada 2º días | S | N | S | N | S | N | S | N | S | N | 
| Fase 2 cada 3º días | S | N | N | S | N | N | S | N | N | S | 
| Fase 3 cada 4º días | S | N | N | N | S | N | N | N | S | N | 
| Fase 4 cada 5º días | S | N | N | N | N | S | N | N | N | N | 
| Fase 5 cada 6º días | S | N | N | N | N | N | S | N | N | N | 
| Fase 6 cada 7º días | S | N | N | N | N | N | N | S | N | N | 
Tan pronto la sequedad disminuya un poco, es señal de que las pausas son demasiado largas.
En este caso lo mejor es tratar de nuevo cada día hasta que la sequedad vuelva a aparecer y seguidamente comenzar a hacer otras pausas.
Un ejemplo: si la sequedad desaparece durante la fase 4, entonces se debe interrumpir esta fase y tratar nuevamente cada día hasta estar seco otra vez.
A continuación, retome la fase anterior (en nuestro ejemplo, la fase 3) y continúe la terapia a este ritmo hasta que la sequedad de la piel requiera un nuevo ajuste.
Aquí es importante no regresar directamente a la fase 4, pues es en esta fase donde anteriormente ya se ha perdido el éxito.
Por lo tanto, en este ejemplo la fase 3 (terapia cada 4 días) sería el intervalo perfecto entre terapia y pausa para que la sudoración no regrese y la piel se mantenga en perfecto estado.
Premisa del factor del “número mágico”: los primeros días en que la corriente se puede ajustar sólo a bajas intensidades, normalmente no se contabilizan para el número mágico. Por esta razón el tiempo inicial de tratamiento hasta el inicio del efecto se reduce en un tercio.
CONSEJO: es conveniente documentar al menos el inicio de la terapia con iontoforesis, así se puede saber más adelante cuánto ha durado la terapia inicial.
Resistencia a la iontoforesis
Resistencia a la iontoforesis - de repente, la iontoforesis deja de actuar, ¿cómo puede ser?
Si se pierde el efecto, suele ser necesario realizar una nueva terapia inicial.
¿Cómo es posible que se pierda el efecto?
Cuando las pausas en el tratamiento son demasiado largas, no se alcanza la dosis necesaria. Esto provoca la pérdida de las propiedades reductoras de la transpiración de la terapia con iontoforesis.
Es un hecho que algunos manuales de instrucción de un dispositivo de iontoforesis recomiendan realizar un tratamiento diario hasta que la piel esté seca y, seguidamente, hacer una pausa hasta que reaparezca la transpiración, para entonces volver al tratamiento diario.
Los siguientes cambios, que se producen repetidamente durante una terapia de iontoforesis, son posibles y concebibles. Muchas cosas cambian con el tiempo, la propia terapia de iontoforesis no es la excepción.
- El umbral de la iontoforesis se ha desplazado hacia arriba
- La dosis de iontoforesis ha cambiado, se necesita más
- Cambio de ubicación (terapia con agua del grifo)
- Suplementos nutricionales - alimentación
Si se pierde el efecto a menudo, puede desarrollarse la “resistencia” observada a menudo por los usuarios de la iontoforesis (más información general). Entonces la iontoforesis sencillamente deja de funcionar, sin importar la duración, la intensidad o la frecuencia del tratamiento con iontoforesis.
¡Obviamente, es algo que no deseamos!
La aplicación del "número mágico" busca evitar justamente esto.
Ahora bien, si le sucede, ¡que no cunda el pánico! Normalmente una pausa de tratamiento más larga de 2 veces el “número mágico” seguida de una nueva terapia inicial pueden llevar a un reinicio exitoso.
Si esto tampoco ha funcionado, tal vez haya otros factores que estén interfiriendo.
Entre ellos pueden estar los suplementos nutricionales, la alimentación, una mudanza con cambio en la calidad del agua.
Entonces vaya al cuestionario de resistencia a la iontoforesis.
