¿Sin éxito después de 3 semanas? 
Terapia contra la hiperhidrosis
(sudoración excesiva)
La iontoforesis – cuando simplemente no se puede alcanzar el éxito
Puede suceder que con la iontoforesis no tenga éxito contra la sudoración. Pero no se desanime, ¡esto puede mejorar!
Quien desee devolver su dispositivo de iontoforesis durante el período de garantía de devolución de dinero de 8 semanas (se le cobrarán los artículos de higiene utilizados durante el periodo de prueba: juego de manos/pies a 70 euros, así como todas las opciones y accesorios al precio indicado en el catálogo al momento de la compra), naturalmente puede hacerlo. Desafortunadamente, una devolución no resolverá el problema de la sudoración.
Esto no es el fin del mundo, pues bien podría ser que simplemente haya hecho un ajuste incorrecto.
En todo caso, deberíamos considerar tres cosas que a menudo son el motivo por el cual no se ha alcanzado el éxito:
- Considerar el nivel del agua
- ¿Agua del grifo? Preguntas sobre la calidad del agua
- Suplementos dietéticos / alimentación
Igualmente importante la siguiente nota sobre la optimización de la iontoforesis.
Si usted es un novato: tómese su tiempo, infórmese bien. Lea nuestra página sobre la iontoforesis para principiantes y siga las instrucciones.
Si nada de esto diera resultado, o si ya esto se tomó en consideración, entonces hay que decir:
Es una lástima que hasta ahora haya obtenido sólo poco o ningún éxito.
Esto puede deberse a muchas cosas, por lo que hemos descrito con detalle las posibles razones.
Aquí de nuevo los enlaces a nuestros consejos prácticos sobre la iontoforesis y la terapia en detalle.
¿Le daría una última oportunidad a la iontoforesis antes de una devolución?
Permítanos repasar su situación personal hasta el momento, para averiguar los motivos de lo sucedido hasta ahora y del mal resultado.
Debajo de cada pregunta hay indicaciones en gris, por favor considérelas y sígalas.
Básicamente: si no tiene éxito, lo ideal es que revise la terapia entera y corrija de inmediato todos los ajustes que no sean óptimos.
Si hace reajustes en la terapia, siempre es necesario esperar unos 14 días para ver si el efecto producido es el deseado, así que no piense: "No puede ser, ayer reajusté la terapia ¿y hoy todavía sigo sudando?".
No tiene sentido hacer sólo ajustes mínimos y tener que recomenzar "de cero" una y otra vez con la terapia inicial.
Esto lleva demasiado tiempo, por lo que es preferible revisar todo el catálogo de preguntas y las indicaciones respectivas, para luego volver a poner en marcha y en forma total la iontoforesis.
Si ya lo ha repasado todo con la mayor atención, con gusto lo revisaremos con usted.
Para que sepamos más rápidamente dónde está el quid de la cuestión, por favor háganos llegar las respuestas a las siguientes preguntas o bien, téngalas a mano cuando nos vaya a contactar por teléfono:
- ¿Qué tipo de dispositivo está usando? (Fabricante/tipo de modelo)
- ¿Cuáles partes del cuerpo está tratando? (Manos, pies, manos y pies simultáneamente, rostro, etc.)- En caso de pies sudorosos, ¿tiene pie de atleta? Esto puede impedir el éxito. Por favor, trátelo por separado.
 
- ¿Con corriente pulsada o con corriente directa?- Nota sobre la corriente pulsada
 
Sobre cada parte del cuerpo tratada necesitamos saber:
- ¿Desde cuándo está realizando la terapia inicial? (número de días de terapia)- ¿Demasiado impaciente? ¡Unos pocos días deberían bastar!
 
- ¿Ha realizado la terapia inicial cada día?- Nota: Al inicio debe realizar la terapia diariamente hasta que el efecto sea evidente. Después de 3 semanas sin efecto, se puede dar por sentado que algo no va bien. Tiene sentido entonces ampliar la búsqueda de posibles errores.
 
- ¿Ha hecho pausas durante la terapia inicial? Si es así, ¿cuántos días?- Nota: durante la terapia inicial deben evitarse las pausas.
 
- Duración del tratamiento (en minutos por sesión)- 15 minutos es un valor totalmente normal.
 
- ¿Qué tan intensa es la corriente para las respectivas partes del cuerpo por tratar? (Por favor indique si es mA o voltios)- A lo sumo, la sensación debe ser de un ligero hormigueo.
 
- ¿Siente la corriente o un ligero cosquilleo?- Así que el dispositivo funciona y es capaz de suministrar suficiente corriente. ¿Usted no siente el flujo eléctrico? Tal vez sea relativamente insensible. Permita que otra persona haga la prueba, ¿tampoco siente nada? Siga las indicaciones sobre la resistencia corporal.
 
- ¿Qué porcentaje de mejoría ha tenido en comparación con antes de la terapia?- Nota: si el éxito ha sido parcial, vea los consejos en optimización de la terapia.
 
Solamente en caso de que esté utilizando el Hidrex PSP1000 o el Hidrex ConnectION:
- ¿Qué anchura de pulso ha elegido para las correspondientes partes del cuerpo por tratar?- Ajuste el ancho de pulso según el grosor de la piel.
 
¿El tratamiento es doloroso?
En caso afirmativo:
- ¿Los paños o rejillas se encuentran sobre los electrodos?- Esto es imperativo, pues sin protección el contacto directo dañaría la piel.
 
- ¿La piel está en contacto con el metal desnudo o con la superficie de los electrodos, ya sean de silicona, metal o algún otro material?- Evítelo a toda costa.
 
- ¿Dónde le duele exactamente? Describa la sensación.- ¿El dolor es parcial? Entonces cúbrase. Si toda la zona tratada duele: ¡la corriente es demasiado fuerte!
 
- ¿Tiene heridas, pequeñas ampollas o piel agrietada en las zonas por tratar?- Limite el flujo de la corriente: utilice Nivea o alguna otra crema blanca cubriente, pero nunca vaselina.
 
- ¿Sigue sintiendo dolor?- ¿Tal vez es una alergia al contacto o algo con el agua? Puede hacer 2 cosas: 1. Probar a utilizar otro tipo de agua. Limpie todo meticulosamente, ¡incluso las bandejas!
 
- ¿Tiene una callosidad gruesa en las zonas que sudan?- Entonces remoje y remueva con una lima gruesa o piedra pómez.
 
En caso negativo:
- ¿Tiene la sensación de poder soportar aún más electricidad sin dolor ni problemas en la piel?- El dispositivo está al máximo de la potencia: ¡ajuste la resistencia corporal o compre material profesional más potente!
- El dispositivo no está al máximo: ajuste la intensidad de la corriente. Puede sentir un cosquilleo ¡pero no dolor!
 
Para el tratamiento de manos y pies:
- ¿Trata usted las manos y los pies simultáneamente?- Empiece por tratarlos separadamente y luego vea si tiene sentido la terapia simultánea.
 
- ¿A qué altura está el agua en las cubetas? → Altura del agua.
- En detalle, ¿dónde suda usted? (costados, plantas de los pies, palmas de las manos, entre los dedos de manos/pies, reverso de las manos, empeines, arcos)? → Altura del efecto.
- ¿Toma complementos alimenticios / vitaminas / medicamentos? (Por favor, especifique todo, también aspirinas, etc.)- Suspenda durante 3 semanas todo lo que no le ha recetado su médico. Los complejos vitamínicos B de altas dosis pero también los rellenos, por ejemplo, suelen causar problemas.
 
- ¿Añade algo al agua (sal, medicamentos, sosa, etc.)?- En primer lugar suprímalos y familiarícese con el tema del agua.
 
- ¿Tiene un descalcificador o cualquier otro sistema de filtración (iónico/osmótico) instalado en su casa?- Eso no es nada, ¡pruebe con otro tipo de agua!
 
- Cuidado de la piel: ¿utiliza crema? Si es así, ¿con qué frecuencia y cuál?- Omita todo lo que no le haya recetado su médico.
 
- ¿Utiliza perfume?- Suprímalo.
 
¿Ha probado antes la iontoforesis? En caso afirmativo, ¿dónde? (Clínica, consulta, domicilio)
- En caso afirmativo, ¿tuvo éxito?
- ¿Con qué modelo de dispositivo?- ¿Tiene otro? Quizás la causa sea el modelo que utiliza ahora, simple y de escasa potencia.
 
- ¿Durante cuánto tiempo se trató usted con él? (Frecuencia y duración de la terapia inicial, intensidad de la corriente, tiempo de tratamiento, frecuencia de la terapia de mantenimiento)- Estos valores pueden cambiar, puede suceder que de repente necesite más dosis. Por supuesto, influye la potencia del dispositivo de iontoforesis.
 
- ¿Se ha mudado desde entonces o desde que empezó la terapia con el modelo indicado antes?- →Agua.
 
- ¿Ha habido algún cambio en la calidad del agua?- Contacte al proveedor para ver si ha habido algún cambio.
 
A continuación, evaluaremos su información e intentaremos responder a sus preguntas abiertas.
No se preocupe, creemos firmemente que el tratamiento tendrá éxito.
¡El efecto de la iontoforesis se ha perdido de alguna manera y ahora estoy empezando a sudar de nuevo!
¿Ha tenido éxito con la iontoforesis y, de repente, la sudoración comienza de nuevo o desaparece el efecto de ausencia de sudor?
¿Nuestros consejos sobre la resistencia a la iontoforesis - ¿y ahora qué? no le han dado resultado?
¡Siga nuestras indicaciones para el cuestionario - las indicaciones están en color gris - y compruebe si hay discrepancias!
Seguidamente, vaya más allá y revíselo todo de nuevo en la página más detallada Iontoforesis - una síntesis de consejos y trucos, bajo el lema ¡resuélvalo usted mismo!
¿Lo ha comprobado todo y nada le ha ayudado?
Haga una pausa del doble Número mágico para detener por completo la terapia y equilibrar la dosis de iontoforesis restante. Esto garantizará que podemos reiniciar la terapia realmente, es decir, partiendo desde cero.
Interrumpir el tratamiento durante un tiempo demasiado breve no servirá de nada, pues la terapia anterior sigue en la piel.
¿Por qué es necesario comenzar de nuevo? Retomemos un poco: uno no se habitúa a la iontoforesis, no se produce ningún efecto de familiarización.
Si se vuelve a empezar a sudar, es que algo ha cambiado.
Esto puede ser el umbral del efecto. En este caso se podría aumentar la intensidad de la corriente, siempre y cuando la piel y la sensación del tratamiento, así como la capacidad del dispositivo lo permitan.
Podría también deberse a la dosis, a lo mejor simplemente necesita más. No obstante, si ya ha sido muy generoso y ha seguido el Número mágico con, digamos, el doble de la dosis, es probable que no funcione. Entonces tendrá que comenzar de nuevo.
Sí, será un tiempo difícil sin la iontoforesis, comenzará a sudar como antes y entonces tendrá que empezar una vez más con la terapia inicial. Eso sí que se extiende. Lastimosamente, es la única manera.
Sin embargo, usualmente la iontoforesis vuelve a funcionar como antes.
El tratamiento digital con iontoforesis puede provocar problemas
Muchos usuarios se tratan de manera digital. ENCENDIDO - APAGADO.
Es decir, diariamente hasta que aparece el efecto y seguidamente se deja de lado el tratamiento hasta que la sudoración vuelve a aparecer.
Es como con la circulación en la carretera: acelerar al máximo y luego frenar.
Que esto no es bueno para el sistema general del auto es algo obvio. ¡Pues con la iontoforesis es exactamente igual!
Aquí tendríamos una y otra vez una terapia inicial con una disminución posterior e incompleta de la dosis. Esto puede funcionar un par de veces, pero luego ¡sanseacabó!, la terapia no funciona más.
Esto no le sucede a todo el mundo, hay usuarios que se llevan bien con esto durante años. Pero, ¿realmente quiere provocar esto?
Más sobre la resistencia a la iontoforesis.
Atención / interesante: ¡algunos fabricantes incluso escriben estas tonterías en el manual de instrucciones! Realmente sí que conocen sus aparatos y la terapia.
¿Sigue deseando un asesoramiento personal? Aunque no sea un cliente nuestro, puede solicitarnos por correo electrónico una asistencia personalizada.
¿Nos compró su dispositivo de iontoforesis? ¡La asistencia está incluida en el precio!
Para nuestros clientes: por favor, contáctenos por correo electrónico, por teléfono o bien abra un nuevo post en nuestro "Foro de problemas activos" con la iontoforesis. Ha recibido este enlace junto con su pedido.
¿Qué modelo de dispositivo posee?
Terapia inicial completada desde:
En terapia de mantenimiento desde:
¿Cuánto duró la terapia inicial? (En días):
Frecuencia de la iontoforesis
¿Cuántas veces a la semana realizó la terapia de iontoforesis?
Intensidad de la corriente de iontoforesis
¿Qué tan intensa era la corriente de tratamiento?
Duración de la sesión de iontoforesis
¿Cuánto tiempo duró la terapia?
¿Ha hecho modificaciones en la terapia de mantenimiento desde que se sometió al doble de la duración completa (en días) de la duración personal de la fase inicial (intensidad de la corriente, frecuencia del tratamiento, duración)?
¿Algo ha cambiado en su estilo de vida / actitud ante la vida? Aquí todo es importante (estilo de vida, mental, emocional, medicamentos, piercings, tatuajes, consumo de alcohol o drogas, situación familiar... cualquier otra cosa).
¿Algo más ha cambiado en su entorno durante la doble fase inicial (clima, alimentación, trabajo, etc., ha hecho algo fuera de lo habitual), en su comportamiento, en su biorritmo / sensaciones mentales o corporales?
¿Se ha mudado de casa?
¿Ha instalado recientemente un filtro de agua o algún otro tipo de tratamiento del agua (tratamiento iónico del agua / ósmosis del agua, etc.)?
¿Ha cambiado alguna otra cosa en la calidad del agua del tratamiento?
¿Toma suplementos alimenticios? Si es así, ¿cuáles, ha cambiado de marca?
Cuidado de la piel. En caso afirmativo, cuál, con qué frecuencia y dónde?
Medicamentos (tratamientos hormonales como la píldora anticonceptiva, por favor también aquellos que no requieren prescripción médica, como la aspirina).
¿La sensación de la corriente durante el tratamiento con iontoforesis ha permanecido igual (en comparación con antes, cuando todavía tenía éxito)?
¿En algún momento ha sentido cosquilleo? En caso afirmativo, ¿todavía siente ese hormigueo? Si es así, ¿exactamente dónde?
