Limpieza de electrodos de iontoforesis para una larga vida útil

Para que usted disfrute durante mucho tiempo de sus electrodos y no deba comprar otros, aquí le damos algunos consejos de cómo conservarlos en buen estado el mayor tiempo posible.

Con la iontoforesis se deposita cierta pátina luego de algunos tratamientos. Hay que imaginarse que, especialmente cuando se tratan las manos y los pies, uno esá con la piel en el agua como en una pequeña bañera. Es lógico que luego hay que limpiarla. Esto se aplica especialmente a las bandejas de tratamiento, pero también a las rejillas, las toallas y los electrodos.

Recomendamos electrodos metálicos: 15 años de garantía para nuestros electrodos de acero inoxidable y 10 años para los de aluminio.

Para una higiene, desinfección y limpieza perfectas: nuestros electrodos metálicos soportan el agua hirviendo. Esto no ocurre con todos los materiales.

En primer lugar: los electrodos sólo se deben limpiar cuando la corriente del dispositivo de iontoforesis ya no pueda alcanzar la intensidad fijada o, según criterios ópticos (higiénicos) personales.

Materiales - diferencias y particularidades con su limpieza

Electrodos de acero inoxidable

El acero inoxidable es noble y muy fácil de limpiar. Usted ya lo conoce en su cocina.

Cómo proceder:
Aplique un limpiador de acero inoxidable disponible en el mercado sobre un paño suave o un papel de cocina y los electrodos brillarán como el primer día. La frecuencia de limpieza es especialmente baja. Algunos usuarios utilizan los electrodos de acero durante años sin necesidad de limpiarlos.

Alternativa:
Los depósitos de cal se pueden suavizar o disolver poniendo los electrodos en vinagre durante 30 minutos. Después se retiran cuidadosamente con un paño suave. En caso de que todavía haya residuos de cal en las placas; simplemente pruebe a pulirlas suavemente con un paño suave.

Alternativa 2: vea más abajo: bicarbonato de soda.

Electrodos de aluminio

Con el aluminio es necesario tener más cuidado y precaución. Esto también lo conocemos en nuestra cocina: el aluminio se raya con facilidad. Y estos rasguños son el escondite perfecto para la suciedad y por lo tanto se obstruyen rápidamente. En algún momento el flujo de la corriente se ve opacado por esto.

Por ello la frecuencia de limpieza es mucho mayor que con el acero inoxidable.

Cómo proceder:

• Pátina (grasa / indefinido)

Ponga un poco de limpiador no abrasivo (por ejemplo, alcohol) en un paño suave o papel de cocina.

•Depósitos de cal

Bicarbonato de sodio: se le añade agua para obtener una masa pastosa*. Pula el aluminio con un paño suave y húmedo.

*La pasta debe estar libre de granos. Para ello remoje el bicarbonato de sodio hasta que todo esté completamente disuelto, o use natrón en polvo fino.

Para aflojar depósitos más grandes, los electrodos se pueden remojar en agua con bicarbonato de sodio (una cucharada por litro) durante 30 minutos.

Si se manipulan correctamente y con cuidado, los electrodos de aluminio también deberían sobrevivir al dispositivo de iontoforesis.

Electrodos de silicona

Lo mejor es limpiarlos luego de cada tratamiento. Límpielos con alcohol sobre una toalla suave o papel de cocina. Los depósitos de cal se pueden eliminar colocando los electrodos en vinagre y dejándolos en él durante la noche.

Vale para todos los electrodos

Esto no funciona en absoluto:
Líquido abrasivo: como su nombre lo indica, produce en el aluminio numerosos pequeños rasguños. Estos se obstruyen rápidamente con cal. El resultado: la corriente eléctrica queda restringida o no puede de fluir del todo. Puede entonces limpiarlos a intervalos muy cortos. Si éste es el caso, le recomendamos aprender la lección, comprar electrodos nuevos y a partir de ahora limpiarlos correctamente.

Ácido cítrico al 100% / esencia de vinagre: algunos clientes nos han dicho que el ácido cítrico no resultó óptimo para la limpieza. Tal vez debido a que la concentración de ácido es demasiado alta, material como por ejemplo el aluminio puede ser atacado. Por lo tanto, al igual que con el vinagre de cocina, se debe regular la acidez a un 5% aproximadamente.

cross