Cambio de polaridad - ¿cuándo y cómo?

¿Con qué frecuencia se debe cambiar la polaridad?

Iontoforesis: ¿tiene ventajas el cambio de polaridad?

En la iontoforesis a menudo se recomienda cambiar la polaridad. ¡Pero esto no siempre tiene sentido!
Por lo tanto, quizás lo primero sería indagar si es razonable.
El Hidrex ConnectION ofrece este cambio de polaridad como opción para encender. Algunos dispositivos de iontoforesis están construidos de manera que este cambio de polaridad no se puede ni encender ni apagar.

Para obtener un resultado uniforme con la iontoforesis, se puede cambiar la polaridad en el siguiente caso:

  • Si ambas manos, pies o axilas sudan exactamente igual y ambos necesitan recibir exactamente la misma cantidad de corriente o dosis

En este caso recomendamos cambiar la polaridad cada semana, independientemente de que se trate una o cinco veces por semana.

Consejo para el inicio de la terapia:
Si se desea conseguir que la mano derecha se seque más rápido (con el fin de estrechar la mano), entonces simplemente se la puede tratar siempre sólo con el polo positivo hasta que la sudoración haya desaparecido, luego cambie de polo.

No es necesario cambiar los polos en cada sesión de terapia. ¡Existen muchas recomendaciones en Internet que dicen que se deben cambiar los polos a mitad de cada sesión de terapia!

En nuestra opinión, no hay que darle mucha importancia a estas recomendaciones, sólo prolongan el tiempo de tratamiento. Los dispositivos de iontoforesis con cambio automático de polaridad, a mitad de la terapia bajan y después vuelven a subir lentamente la corriente. ¡Incluso, hay dispositivos de iontoforesis que permiten un cambio de dirección de la corriente cada pocos minutos! Durante ese momento no se dispone de la totalidad de la corriente fijada anteriormente, sino sólo de la mitad.

Con el Hidrex ConnectION este proceso dura aproximadamente un minuto. Un minuto durante el cual, por esa bajada y subida de electricidad, fluye sólo la mitad de la corriente normal del tratamiento. Por consiguiente no se puede aplicar la dosis completa como cuando se trata siempre con un nivel de corriente.

El tiempo así perdido se puede ahorrar con sólo intercambiar los cables del dispositivo una vez por semana. Por supuesto, se dejan los electrodos en las mismas bandejas.

Cambio de polos - ¿qué hay detrás de ello?

Tanto los dispositivos de iontoforesis de CC como los de CP producen corriente continua. En la variante de CP (corriente pulsada) esta corriente continua galvánica se trocea, produciendo una corriente pulsada. Esto no tiene nada que ver con un cambio de polos. ¡Aquí la polaridad no cambia, sino el estado de la corriente ENCENDIDO/APAGADO! Si se ajusta el pulso al 90%, entonces la corriente está apagada el 10% del tiempo y encendida el 90% restante.

Por qué el cambio de polaridad automático en la iontoforesis no suele tener mucho sentido

Iontoforesis y el cambio de polaridad automático Hay casos en los que un cambio automático de polos durante la sesión de terapia provoca tiempos de tratamiento más largos o, en el peor de los casos, impide por completo el éxito de la terapia. En realidad es bastante sencillo. Aquí tenemos tres casos en los que definitivamente NO se debe cambiar los polos durante el tratamiento:

  1. Si se trata de hiperhidrosis palmar y desea tratar sus manos sudorosas. La mayoría de los usuarios querrá tener al menos una mano seca lo antes posible (por ejemplo, para estrechar la mano). La forma más rápida de conseguirlo es: trate la mano derecha siempre con el electrodo positivo, hasta obtener el grado de sequedad deseado. Después, puede cambiar los polos para las manos según le parezca más sensato.
  2. Si usted transpira de forma irregular y en una mano se forma más sudor que en la otra. Necesitará una intensidad de corriente mayor en esta mano para alcanzar el grado de sequedad deseado. Un cambio automático de polos en este caso probablemente no sería de ayuda. El mejor enfoque, como se señaló más arriba, sería simplemente conectar el polo positivo a la cubeta que contiene la mano sudorosa que requiere un mayor amperaje
  3. Si desea tratar las manos y los pies simultáneamente. En este caso el procedimiento normal es: tratar los pies con el polo positivo (más fuerte) y las manos con el otro electrodo.

La piel de los pies es normalmente mucho más gruesa que la de las manos. Por eso es claro que se necesita una mayor intensidad de corriente en los pies. Si en este caso se cambia la polaridad, por ejemplo, las manos pueden recibir una terapia excesiva mientras que al mismo tiempo los pies reciben una terapia insuficiente.

Aquí también el flujo de electricidad puede ser tan débil como para que resulte suficiente para tratar los pies, en términos de fuerza de la corriente. En este caso es posible quedar por debajo del umbral de efecto de la iontoforesis.

Si esto ocurre, naturalmente puede regresar a un tratamiento separado de manos y pies, lo que por otro lado volvería a prolongar el tiempo del tratamiento.

¿Qué habla en contra?

Los efectos negativos del cambio de polos automático:

¿Es usted también de los que piensan que hay que escuchar al cuerpo cuando se trata de una terapia individual? ¿Es escéptico respecto de los dispositivos de terapia que prácticamente le dictan cómo debe hacer algo, sin tomar en consideración sus necesidades reales?

Un dispositivo de este tipo podría ser el que lleva incorporado un cambio de polaridad automático, sin posibilidad de apagarlo.

1)  En el caso de que un lado necesite menos corriente que el otro, un cambio automático de polos puede llevar a una sobreterapia exactamente en ese lado.

La terapia excesiva con iontoforesis debida a una duración demasiado larga del tratamiento puede provocar una piel irritada, seca y agrietada. No solamente en áreas pequeñas, también en zonas grandes de la piel.

Si se daña una zona grande de la piel en las manos o en los pies, no tiene mucho sentido utilizar vaselina o mejor, una crema blanca espesa para heridas para continuar la terapia. En la mayoría de los casos se debe esperar hasta que la irritación de la piel haya desaparecido.

Ésta es la verdadera ventaja de mantener los polos sin cambio durante el tratamiento: usted puede tratar las manos y los pies al nivel adecuado individualmente, en lugar de dejar que un dispositivo de iontoforesis decida qué necesita, dónde y durante cuánto tiempo.

2)  Normalmente se tienen sensibilidades ligeramente diferentes en ambos lados. Esto significa que cuando el polo cambia, puede haber demasiada o muy poca corriente en un lado. Luego hay que volver a ajustar la corriente, lo que resulta difícil o bastante molesto con algunos aparatos si sólo se tratan las manos, o las manos y los pies al mismo tiempo. Palabra clave: dispositivo de iontoforesis con detección de inmersión".

Desde nuestro punto de vista, el único caso en el que una función de cambio automático de polos tiene realmente sentido es éste:

Usted trata sólo un área a la vez (pies, manos, axilas) y ambos lados (mano, axila o pie derecho/izquierdo) sudan por igual y necesitan exactamente la misma cantidad de corriente. Entonces y sólo entonces, tiene sentido utilizar esta función.

En todos los demás casos – estimamos que en el 95% - con ello se prolongará el tiempo del tratamiento, aunque sea en forma mínima. Esto conduce a resultados lejos de ser óptimos y, en el peor de los casos, a efectos indeseados.

3)  Si se tratan zonas por separado o con el concepto de un electrodo de polo opuesto, es deseable obtener el mayor efecto en la zona específica (por ejemplo, cara, estómago, espalda). El polo positivo permanece en ese lugar y no debe cambiarse.

¿Qué se puede hacer si es imposible desconectar el cambio de polaridad?

Un ejemplo típico: un lado, por ejemplo una mano, suda más y necesita, por lo tanto, más tiempo en el polo positivo.

Se podría interrumpir el tratamiento antes del cambio de polaridad, o bien intercambiar los cables durante el cambio. Esto sigue siendo bastante factible cuando el dispositivo de iontoforesis cambia la polaridad a mitad de la terapia.

Si tiene un dispositivo que cambia de polaridad cada pocos minutos, esto puede ser un poco engorroso.

En este caso, puede tratar ambas manos hasta que una de ellas esté seca y a continuación tratar la otra mano por separado con la iontoforesis, que sigue sudando y necesita más corriente.

Como alternativa puede usar uno o ambos pies como polo contrario.

CONSEJO para la inversión de polos en iontoforesis: 

Si el dispositivo de iontoforesis no dispone de la opción de activar un cambio de polaridad, naturalmente éste se puede simular manualmente.

Inversión manual de los polos: el cambio de polaridad se puede realizar en cualquier momento de la siguiente manera: Se logra cambiar la polaridad

  1. intercambiando los cables en el dispositivo de iontoforesis
  2. intercambiando los cables de los electrodos
  3. intercambiando los electrodos en las bañeras

Inversión automática de la polaridad: durante la terapia (con el Hidrex ConnectION se puede conectar o desconectar permanentemente) se da a intervalos preestablecidos, dependiendo del fabricante. No es una tontería si esto ocurre UNA vez en mitad del tratamiento.

cross