Iontoforesis: ahorrar tiempo en manos y pies
Terapia contra la hiperhidrosis  
(sudoración excesiva)
Tratamiento de iontoforesis para manos y pies al mismo tiempo - ¡no todos pueden hacerlo!
Todos los modelos de nuestra gama de dispositivos de iontoforesis de AAM, Hidrex y Dr. Hönle, gracias a su capacidad de rendimiento. tienen la posibilidad de tratar simultáneamente la sudoración en manos y pies.
Si desea tratarlos por separado, es decir, consecutivamente, le aconsejamos nuestras páginas especiales:
Iontoforesis para las manos / Iontoforesis para los pies
¿Cómo funciona una terapia conjunta?
La iontoforesis contra la sudoración es lo que se llama un baño de dos celdas, lo que significa que tiene 2 polos, normalmente 2 bandejas con 2 electrodos. 
Se coloca una cubeta en la mesa y en el suelo, cada una de ellas con un electrodo y la correspondiente rejilla de cobertura.
Ahora el usuario sólo tiene que colocar ambos pies en la bandeja del suelo y, al mismo tiempo, ambas manos en la otra bandeja sobre la mesa.
Colocar los dos pies en una sola cubeta resulta bastante estrecho y para muchos usuarios no es fisiológicamente posible tener así una posición sentada natural y relajada. Si éste es el caso, existe una solución:
Para un tratamiento más cómodo, en este caso se puede colocar una segunda bañera conectada a un polo en serie, por así decirlo.
Para ello ofrecemos cables de puente en el Ion-Easy Set-Duo. Esto le permite conectar dos electrodos a un polo. Las cubetas para una mano y un pie respectivamente se pueden separar y la distancia entre las cubetas permite sentadarse más cómodamente.
A continuación se muestra una imagen de cómo es la terapia si sólo utiliza una cubeta para las manos y otra para los pies.
¿Cúando se puede intentar la terapia conjunta de manos y pies?
Ventaja: puede ahorrar hasta un 50% de tiempo (ver restricciones más abajo)
Desventaja: se debe seleccionar la intensidad de la corriente antes de la terapia y además acertar, pues de otra manera la corriente del tratamiento será muy débil o muy fuerte, o bien habrá necesidad de reajustarla una y otra vez. Con el tiempo seguramente se podrá calcular mejor el amperaje necesario de antemano.
Consejo: coloque una toalla al lado de las cubetas para que pueda secarse las manos al reajustar la corriente. También es posible cambiar al control de pie. En ese caso, un pie permanece en la cubeta y mantiene el circuito, lo que ahorra tiempo ya que se suprime el paulatino aumento de la corriente.
¿Tiene siempre sentido tratar simultáneamente las manos y los pies con iontoforesis? 
¡No, no siempre!
Para algunos usuarios, una terapia simultánea con iontoforesis tiene mucho sentido, mientras que en otros casos esto no es así.
Importante: especialmente al inicio de la terapia es aconsejable tratar por separado las manos y los pies sudorosos. El primer paso consiste en encontrar una buena configuración individual para cada área.
Por lo general, una zona suda más que otra y la piel tiene diverso grosor y sensibilidad.
El tratamiento simultáneo de las manos y los pies (es decir, las cuatro extremidades al mismo tiempo) resulta beneficioso si la corriente está bien distribuida y, al mismo tiempo, si el dispositivo de iontoforesis es técnicamente capaz de suministrar corriente suficiente.
Si al tratar las manos o los pies el dispositivo ya está al máximo de la potencia, un tratamiento simultáneo no será de mucha utilidad, ya que entonces la corriente se distribuye por una zona de la piel mucho mayor. Esto prolonga el tiempo de la dosis efectiva.
Incluso puede suceder que se pierda el éxito ya alcanzado si se cae por debajo del umbral de efecto personal.
IONTOFORESIS- MANOS Y PIES AL MISMO TIEMPO
Objetivo de la terapia conjunta: ¡ahorrar tiempo!
¿Cuánto tiempo puedo ahorrar con el tratamiento simultáneo de iontoforesis?
Si tiene hiperhidrosis en las manos y los pies y desea tratarlos con iontoforesis, puede ahorrar en el mejor de los casos un 50% del tiempo que requeriría un tratamiento por separado.
Una reducción del tiempo de tratamiento suena muy tentadora, especialmente en los oídos de pacientes que tienen que pasar mucho tiempo en los baños de iontoforesis.
Cabe señalar aquí que una reducción tan elevada es más probable que se consiga en los casos "sensibles".
Sensible: aquí en el sentido de que ya siente la corriente a menos de 2/3 de la potencia máxima. Si en una de estas zonas ya está usando toda la potencia del dispositivo de iontoforesis, entonces tiene pocas posibilidades de ahorrar mucho tiempo.
De nuevo un consejo para manos y pies: si no consigo superar los 20 voltios o 10 mA con el dispositivo y necesito más de 15 a 30 minutos de tratamiento a la semana, probablemente aún no ha leído nuestra página sobre la optimización de la iontoforesis.
Teóricamente sería posible ahorrar la mitad del tiempo del tratamiento si:
- las manos y los pies sudan aproximadamente lo mismo
- el grosor de la piel de pies y manos es exactamente proporcional a la zona a tratar y a la distribución del efecto (de los electrodos, que tienen un efecto diferente sobre la sudoración) de los polos + y - en la iontoforesis
- si las manos y los pies necesitan exactamente el mismo tiempo y la misma intensidad de corriente
- siempre que el dispositivo de iontoforesis tenga la capacidad de suministrar la corriente requerida
Suena un poco utópico y, sin embargo, a pesar de todas las profecías sombrías se puede ahorrar mucho tiempo.
Lo que cuenta es lo siguiente: cuantos más de estos puntos sean aplicables, mayor será la posibilidad de reducir el tiempo.
Por consiguiente, también en este caso la optimización de la terapia con iontoforesis tiene como objetivo perder la menor cantidad de tiempo.
Amperajes tolerables en la iontoforesis 
Si la intensidad de la corriente tolerable al tratar simultáneamente manos y pies es demasiado fuerte (la regla general es: la corriente máxima para manos y pies no dista más de un 30% entre sí) o si se tratan tanto manos como pies con la potencia máxima del dispositivo de iontoforesis (o casi al máximo de ésta), recomendamos mantener el tratamiento separado.
CONSEJO: Recomendamos a los principiantes que inicien con el set completo para manos y pies sudoros y observar cómo se distribuye la corriente. Si todo habla a favor de un tratamiento simultáneo, probar si se las puede arreglar con el set estándar (a nivel de comodidad). Si todo está bien, no necesita bañeras y electrodos adicionales (ahorro en costes), y el almacenaje, montaje, limpieza, secado de bandejas, electrodos y rejillas adicionales será menos complicado.
Sin embargo, el costo adicional para un montaje cómodo es bastante manejable en comparación con el set de iontoforesis que ya ha adquirido: necesitará 2 (cualesquiera) cubetas no conductoras, 2 electrodos con rejillas de cobertura y un par de conectores Set-Duo.
De nuevo todos los factores de un vistazo
Pasemos a diseccionar simplemente todas las premisas conocidas de atrás hacia adelante:
En primer lugar, el dispositivo de iontoforesis debe tener la capacidad de suministrar la potencia necesaria.
Aquí a menudo ya podemos diferenciar entre dispositivos profesionales y juguetes. No todos los dispositivos suministran una densidad de corriente razonablemente alta que sea suficiente para tratar simultáneamente manos y pies.
AAM, Hidrex e Idromed están bien equipados para este tipo de tratamiento, pero lógicamente en algún momento alcanzan los límites establecidos por ley.
Si se pueden tratar los pies con toda la potencia, en cuanto se añaden las manos se reduce aproximadamente en un 50% la densidad de la corriente por centímetro cuadrado.
Por lo tanto, esta corriente puede faltar y habría que compensarla con un mayor tiempo de tratamiento. Sería fatal si se cayera por debajo del umbral de efecto de la iontoforesis para los pies, pues estos empezarían a sudar de nuevo.
Manos y pies al mismo tiempo en la iontoforesis: encontrar el equilibrio adecuado
¿Necesitan las manos y los pies aproximadamente el mismo tiempo de tratamiento? Nuestra experiencia demuestra que a menudo esto es exactamente así.
Por ejemplo, si se tratan los pies por 15 minutos y las manos por media hora, el tiempo total es de tres cuartos de hora. Por lo tanto, puede ahorrarse 15 minutos si trata con iontoforesis las manos y los pies conjuntamente durante 15 minutos y luego las manos durante 15 minutos más.
Grosor de la piel, intensidad de la corriente y distribución del efecto de la iontoforesis
La iontoforesis y el grosor de la piel
El grosor de la piel de todas las zonas que se van a tratar con iontoforesis obviamente influye mucho en la cantidad de corriente que se puede soportar. Las capas más gruesas de la piel tienden a necesitar más corriente para secarse del todo. 
Dado que las capas de la piel de las manos y de los pies pueden ser muy diferentes (caminar descalzo, una gruesa capa de callo, "manos de leñador"), puede ser necesario intervenir y eliminar uno mismo el callo.
Corriente y distribución del efecto durante la terapia con iontoforesis
Aquí se presta especial atención a la distribución del efecto de la iontoforesis: simplemente se pueden cambiar los polos oportunamente, ya que el polo positivo tiene un efecto mayor. Por lo general, el polo positivo se coloca en los pies.
Ejemplo: si en las manos se puede tolerar un máximo de 5mA y, por el contrario, en los pies 15 mA, no tiene mucho sentido tratar los pies simultáneamente con un máximo de 5mA. En este caso, ambos valores están a más de 50% de distancia.
Excepción: se tratan áreas que necesitan aproximadamente este valor, es decir, que tienen que ser tratadas por separado de todos modos porque el nivel de efecto de la iontoforesis no es suficiente para ello. Un ejemplo típico son tobillos o empeines sudorosos.
Con tratamiento por separado
- El dispositivo no está al límite, suministra suficiente corriente y no “cae” en el pico de potencia (la potencia está limitada)
- En caso de tratamiento por separado, el factor de tiempo no no dista más de un 75%
- En caso de tratamiento por separado, las intensidades de corriente no distan entre sí más de un 30%
Si se cumple uno de estos puntos, recomendamos el tratamiento por separado.
Resumen / perspectiva / experiencias "¡ajá!"
Conclusión: Si se siguen estos consejos para la iontoforesis y el tratamiento simultáneo, y además se está dentro de una ventana razonable de tiempo e intensidades de corriente, se puede ahorrar hasta un 50% de tiempo con la iontoforesis, ¡lo cual no es despreciable!
A pesar de todos los cálculos que se hagan, solamente se puede llegar a la regulación óptima de la terapia con iontoforesis probando personalmente por método de ensayo y error.
Iontoforesis: proceso de la terapia conjunta
Si la foto de arriba no le basta
En una página especial sobre este tema, hemos descrito el montaje de las cubetas y las posiciones de los electrodos (con gráficos y texto), así como recopilado consejos útiles: ¿cómo se monta el aparato de iontoforesis para manos y pies?
