Dispositivos de iontoforesis de Hidrex
Hidrex, un experimentado fabricante de dispositivos de iontoforesis
Hidrex es considerado una fuerza impulsora en el desarrollo de la tecnología de iontoforesis
Iontoforesis: el último logro de Hidrex es la corriente pulsada variable, como en el Hidrex ConnectION.
El impulso variable establece nuevos estándares en la iontoforesis
Con esta tecnología la anchura del pulso se puede ajustar en 6 niveles desde suave a duro, en un rango adecuado al objetivo (a partir de impulsos al 50%). Si con una anchura de impulso se puede alcanzar el máximo de intensidad de corriente, el ancho de pulso se puede ajustar hacia arriba para optimizar la corriente.
Si no se puede conseguir una intensidad de corriente razonable en el rango deseado, se puede bajar a un valor de 50% de pulso.
La corriente pulsada al 50% corresponde a la más suave del Hidrex, pero a la vez a la de efecto y eficacia más débil.
Por lo tanto, son deseables anchuras de pulso mayores al 50% para obtener una eficacia máxima. Las manos suelen tratarse con un ancho de impulsos de 70%-80%, los pies a menudo con 90%. Así de sencillo es ajustar el pulso a las necesidades del usuario.
Todos nuestros dispositivos Hidrex cuentan adicionalmente con una anchura de pulso del 100%, es decir, corriente continua. No obstante, si se utiliza la corriente directa se pierden todas las ventajas de la corriente pulsada.
Tecnología SUPERIOR - equipo también – ¡Hidrex es la elección obvia!
Hidrex ConnectION y ClassicION
Los dispositivos más recientes de Hidrex son el ConnectION y el ClassicION.
Sin dolor – tiempos de tratamiento con iontoforesis cortos
Al aumentar la intensidad de la corriente durante la iontoforesis, es recomendable que no provoque dolor.
Llamaremos entonces a este punto, a partir del cual la sensación empieza a ser dolorosa, el “punto de dolor”.
Cuanto más sensible es la piel y el usuario, más rápidamente se alcanza el punto de dolor.
Muchos usuarios que utilizan la corriente continua llegan muy rápido a este punto. Lógicamente, esto significa que hay que seleccionar intensidades de corriente menores durante la terapia.
En la mayoría de los casos, estas corrientes de poca intensidad han demostrado ser menos eficaces que las corrientes de mayor intensidad.
El punto de dolor a menudo se puede desplazar con la corriente pulsada suave. Así pues, se puede conseguir una mejor sensación durante la terapia incluso con corrientes más altas.
Entonces, si se puede aumentar la corriente pulsada sin llegar al punto de dolor, el Hidrex ConnectION ofrece la posibilidad de ajustar un impulso más alto, es decir más duro y denso.
De este modo, el rendimiento de la corriente (energía y eficacia) aumenta armoniosamente junto con la anchura del impulso.

El rendimiento de la corriente (o energía introducida ) en relación con la duración del tratamiento de iontoforesis

Cuando se alcanza el punto de dolor en un nivel (ancho de pulso), la energía que se aplica sólo puede ser controlada con el factor tiempo.
Entonces, si no se pueden aumentar ni la corriente ni los impulsos, queda sólo una posibilidad: alargar el tiempo de tratamiento.
Para nosotros es obvio que el objetivo no es tener tiempos de tratamiento más largos.
Así pues, lo mejor es usar la posibilidad de selección de niveles para influir en la corriente en términos de eficacia.
¿La iontoforesis es demasiado complicada?
Una bonita imagen es la de una bicicleta y una montaña.
Imaginemos una pendiente (que representa nuestras sensaciones personales de dolor) y una bicicleta (nuestro instrumento de iontoforesis).
La cima de la montaña nos atrae con bellas vistas, satisfacción sobre lo alcanzado y la anticipación de lo nuevo.
Suficiente energía introducida o rendimiento de la corriente: se acaba la sudoración cuando la iontoforesis funciona – en caso contrario, le ofrecemos una garantía de 8 semanas de devolución de su dinero*.
¿Cuál bicicleta utilizo? ¿La de 2 marchas o la de 6?
Si vamos con la marcha alta (al 100%), nunca alcanzamos la cima de la montaña, pues la pendiente es demasiado empinada. Si reducimos a la mitad (al 50%) entonces no alcanzamos la cima tan rápido como si pudiéramos ir en la 5ª marcha (al 90%). Lo que en este caso representa casi el doble.
Cómo se siente la electricidad en las diferentes anchuras de pulso
Mientras estemos en los niveles de corriente pulsada, la sensación de electricidad no es en nada comparable con la de la corriente continua.
Muchos usuarios experimentan y describen la sensación del tratamiento como sigue:
El salto del 50% al 60% produce sólo un pequeño aumento de la sensación de corriente, ésta se vuelve más densa.
Para los niveles siguientes, este aumento es técnicamente el mismo para cada paso, siempre mínimamente más fuerte.
El último salto de 10%, del 90% al 100% (que es la corriente continua pura) se percibe como incomparablemente más fuerte que la diferencia de un salto directo del 50% al 90%.
Volviendo al ejemplo de la velocidad de pedaleo de una bicicleta que sube una montaña, se podría afirmar:
Del 50% hasta el 90% cada vez una marcha en el plato trasero = poco cambio.
Del 90% al 100% una marcha en el plato delantero = un gran cambio.
Esto explicaría la razón por la cual muchos usuarios fracasan con la corriente continua y algunos aumentan la corriente pulsada sin problema.
* Se le cobrarán los artículos de higiene utilizados durante el periodo de prueba: juego de manos/pies a 70 euros, así como todas las opciones y accesorios al precio indicado en el catálogo al momento de la compra.


Cambio de pulso – influencia sobre la corriente máxima posible

La imagen muestra los valores de un miembro de nuestro equipo que lleva años tratando con iontoforesis.
Los valores medidos son adecuados para reflejar los valores realistas alcanzables en las corrientes medias en las distintas anchuras de pulso y coinciden con la experiencia de nuestros clientes y del servicio técnico.
Distancia de la curva característica: 100 pixeles
Desde arriba: un ciclo con porcentajes de anchos de pulso, 10 pixeles corresponden a un cambio de pulso de un 10%.
Justo al lado, simbólicamente: 
Aumento de la sensación de corriente dentro de los anchos de pulso individuales; del 50-90% se da un aumento lineal de la sensación de corriente, al saltar al 100% el aumento es exponencial.
Debajo, 10 pasos consecutivos con distintos anchos de pulso. El código de colores indica cuándo y durante cuánto tiempo fluye la corriente.
Para una mejor visión de conjunto, en los siguientes diagramas simplemente se han omitido las pausas en la corriente.
Esto permite ver la cantidad de corriente que puede fluir en 10 ciclos con diferentes ajustes de pulso, utilizando el ejemplo de Hidrex.
Diagrama con tacómetro: los primeros 10 ciclos presentan la corriente máxima alcanzable que luego fluye, cuando todos los anchos de pulso se pueden aumentar hasta el tope. Aquí 10 píxeles corresponden a o,6 voltios.
Las siguientes líneas describen los valores de un miembro de nuestro equipo para la aplicación en pies sudorosos. Nuestra experiencia: con la corriente continua a menudo sólo se puede alcanzar la mitad de la corriente máxima, mientras que los valores máximos son realistas en todos los anchos de pulso.
Explicado en detalle ⇒ iontoforesis en los pies
Para las manos: el miembro de nuestro equipo sólo puede soportar un máximo de un tercio con corriente continua, pero puede subir el ancho de los pulsos a 70% e inferiores. Este escenario es realista para las manos.
Explicado en detalle ⇒ iontoforesis en las manos
Para las axilas: aquí entra en juego el límite recomendado por el fabricante. Con corriente continua el miembro del equipo consideró que un valor por debajo de los 6 voltios es tolerable. En nuestro ejemplo, con un ancho de pulso del 50% se estaría por encima de la cantidad de corriente máxima recomendada si ésta se ajusta al tope. Por el contrario, con un 60% estaríamos muy cerca de lo justo – pero incluso en este caso la intensidad de la corriente se puede ajustar hasta un máximo de 15 voltios. A partir del 60% en promedio se podría soportar menos corriente.
Explicado en detalle ⇒ iontoforesis en las axilas
El miembro de nuestro equipo lleva años tratando con iontoforesis y alcanza los valores que muestra la gráfica (promediados / redondeados). Naturalmente, el mismo valor no aplica a todo el mundo. Algunos usuarios pueden utilizar para manos y pies el máximo de intensidad en el modo corriente continua, mientras que algún otro es entusiasta de la corriente directa para tratar las axilas y puede alcanzar fácilmente el máximo de 15 voltios con una sonrisa. Para la mayoría este escenario no es realista y algunos son incluso más sensibles que en nuestro ejemplo. Dicho sea de paso, los usuarios sensibles son más numerosos que aquellos que prefieren las corrientes duras.
Lo invitamos a hacer la prueba. Si encuentra que esto no son más que disparates que no son necesarios: le enviaremos una nota de devolución y le cambiaremos su dispositivo de iontoforesis por uno de menor precio. Naturalmente, le reembolsamos el monto pagado de más. Sin embargo, según nuestra larga experiencia, esta oferta muy raramente llega a utilizarse.
Otra ventaja más de la corriente pulsada: ¡no lo olvide!
La sensación de subida al arrancar, mientras el dispositivo aumenta la corriente, se percibe muy individualmente. En cada nivel esta sensación es diferente para cada usuario. Si en un cierto nivel la sensación no es agradable, esto no significa que en otro nivel la sensación será similar.
De este modo, se puede seleccionar la anchura de pulso (una por encima o por debajo) que resulte ser la más agradable al encender el dispositivo.
Por lo tanto, se puede muy bien jugar y optimizar.
El objetivo es conseguir la mejor sensación con la corriente más agradable y en el menor tiempo posible.
La corriente Hidrex más suave y eficaz
Valores de ajuste con los que, según nuestra experiencia, se consigue el mejor rendimiento de corriente para las respectivas zonas de la piel:
- Axilas: 60%
- Manos: 70-80%
- Pies: 80-90%
- Áreas muy sensibles: 50%
Estos suelen ser exactamente los valores con los que se consigue la sensación más agradable al iniciar la corriente.

¿Cuál herramienta debo elegir? ¿La de 2 velocidades o mejor la de 6?
En el Hidrex classicION tenemos un dispositivo de iontoforesis convencional de 2 velocidades: 50% y 100%.
Con el Hidrex connectION ofrecemos un dispositivo de iontoforesis de 6 velocidades. Posee 5 ajustes de pulso para seleccionar: 50%, 60%, 70%, 80% y 90%. Adicionalmente, tiene el clásico modo de corriente directa (ajuste del 100%).
¡No hay que subestimar el factor tiempo!
La cantidad de tiempo necesaria para la iontoforesis es muy individual. La norma suele ser unos 30 minutos a la semana. Naturalmente, una terapia bien adaptada es de gran ayuda. Si con la optimización
se logra un ahorro de tiempo del 50%, para una terapia que era de 30 minutos por semana esto vendría a ser, en 20 años, 240 horas.
Esto quizás no parezca tanto.
Así que aquí tenemos un nuevo ejemplo, esta vez extremo:
Si trata sus manos, pies y axilas durante media hora al día, merece la pena considerar una terapia óptima en la que se pueda ahorrar, por ejemplo, el 66% del tiempo.
Por lo general, en la iontoforesis existe un gran potencial de optimización debido a la gran individualidad de la terapia.
En este caso, ¡el tiempo ahorrado sumaría 6720 horas o 280 días! ¡Increíble! Por si esto no fuera suficiente: el Hidrex connectION es apto para funcionar con la aplicación de teléfono inteligente "MyHidrex App".
Esta aplicación está en continuo desarrollo, pero ya al día de hoy ofrece de un vistazo claridad en la terapia. Muestra parámetros como pulso/anchura, tiempo restante, corriente (en mA y voltios) y permite conocer la resistencia del cuerpo. Gracias a ello es posible sacar conclusiones sobre la eficacia dentro de una anchura de pulso.
Una elevada resistencia del cuerpo puede culminar en un ajuste de corriente innecesariamente alto. Si se llevara esta resistencia al rango normal de los dispositivos de iontoforesis, se podría por ejemplo reducir el pulso para luego aumentar la corriente.
Objetivo: reducción del tiempo de tratamiento con una óptima y agradable sensación.
Ambos dispositivos juntos:
Ambos ofrecen 3 ajustes básicos y un banco de memoria gratuito.
Así pues, hay 4 programas accesibles.
A los 3 programas provistos con gráficos para manos, pies y axilas, se han añadido valores de inicio convenientes y que pueden ser modificados.
Configurada de esta manera, la iontoforesis permite ya desde un inicio un tratamiento adecuado y optimizable más adelante.


Nuestros dispositivos
Dispositivo cambiante
Corriente continua
y pulsada al 50%
Dispositivo de iontoforesis CPV
Corriente pulsada variable
O simplemente alquilar un dispositivo
Tecnología SUPERIOR – el equipo también - ¡la elección del Hidrex es obvia!
El nombre de Hidrex aparece no sólo en los primeros estudios sobre la iontoforesis décadas atrás.
Hasta la fecha, la mayoría de los estudios clínicos se han realizado con dispositivos de iontoforesis Hidrex.
A este fabricante le debemos no sólo un profundo conocimiento, sino también la introducción de la corriente pulsada y la corriente pulsada variable en el sector de los usuarios domésticos.
La corriente pulsada variable se introdujo ya en el modelo anterior, el Hidrex PSP 1000. BINDNER MEDICAL presentó al público este dispositivo en la Feria de la British Association of Dermatologists en Londres.
El Hidrex es adecuado para el tratamiento de la sudoración / hiperhidrosis, así como para la iontoforesis de medicamentos.
Por último, pero no menos importante, una nota sobre la selección del Hidrex ConnectION y ClassicION
Aconsejamos a nuestros clientes que se lo piensen dos veces si -quizá sin querer- deciden no utilizar la función VPS: Es mejor optar por el modelo superior.
Puede visitar la página web del fabricante en: https://hidrex.com/es
