La iontoforesis en partes del cuerpo poco habituales
Zonas que se pueden tratar con electrodos especiales
El principal campo de aplicación de la iontoforesis contra la sudoración es el tratamiento de las manos, los pies y las axilas
Todas las demás zonas son exóticas y rara vez se tratan con iontoforesis.
Una cosa es segura: entre más delgada y sensible sea la capa de la piel, entre más amplia sea la superficie por tratar, más difícil será conseguir el éxito.
Ahora bien, no queremos desanimarlo, sino más bien prepararlo conscientemente para el hecho de que sólo se puede esperar una tasa de éxito de 50:50.
Finalmente, esto significa que el deseo de frenar la sudoración sólo se cumplirá para aproximadamente uno de cada dos usuarios.
Sin embargo, somos de la opinión de que se debería probar la iontoforesis alguna vez.
También para las áreas difíciles y especiales aplica nuestra garantía de devolución de dinero. Se le cobrarán los artículos de higiene utilizados durante el periodo de prueba: juego de manos/pies a 70 euros, así como todas las opciones y accesorios al precio indicado en el catálogo al momento de la compra.
Elegir y colocar correctamente los electrodos para la iontoforesis
La colocación de los electrodos para manos, pies y axilas se explica por sí misma. Aquí se trata, sin embargo, de áreas muy específicas.
Para los más visuales: ejemplos prácticos
¿Cómo se realiza la terapia con iontoforesis y dónde se colocan los electrodos?
Queremos tratar específicamente las siguientes cuestiones:
- Sudoración en el abdomen
- Sudoración en la espalda
- Sudoración en las nalgas
- Sudoración en el cuello
- Sudoración en pequeñas áreas del rostro
- Sudoración en la cabeza y la cara
- Sudoración en la frente
- Sudoración en todo el cuerpo
En función de la superficie y el área a tratar, existen las siguientes opciones de tamaños y materiales de electrodos
Electrodos de silicona: aquí, los tamaños intermedios son fáciles de obtener con tijeras.
Superficies S: pequeños electrodos flexibles de silicona de 6*10 cm o bien pequeños electrodos metálicos en esponjas gruesas
Superficies M: superficie especial para el cuello de 15*15cm o especial para abdomen o espalda de 21*21 cm
Superficies L: electrodo especial para la cara o electrodos de gran superficie, planos de 20*30 cm en aluminio así como de 15*30cm en acero inoxidable y flexibles de 19*13 cm en silicona
Las ayudas de posicionamiento siempre deben ser de materiales naturales no conductores.
Los electrodos se pueden mantener en posición utilizando: cintas para la cabeza, calentadores para las muñecas, capuchas, gorras, paños, calentadores para los riñones, vendas, protectores para los riñones, tops de mujer, cintas de velcro, cintas de velcro elásticas, camisetas, camisetas para musculación. Aquí no hay límites para su imaginación.
Sudoración en el abdomen:
Con los electrodos especiales para el abdomen. Se pueden llevar debajo de una camiseta ajustada o de un protector de riñones para obtener una buena presión y un contacto uniforme.
Alternativa: Colocar dos electrodos de gran superficie con al menos 3 cm. de distancia entre el material de la esponja, de nuevo bajo un protector o calentador de riñón.
Otra posibilidad: dos electrodos de poca superficie o electrodos de axila con suficiente distancia entre ellos, en ropa interior extremadamente alta, casi "pinzados". Las esponjas se colocan hasta el borde de las zonas excesivamente sudorosas.
Sudoración en la espalda
- Sudoración en toda la espalda
Colocar los grandes electrodos especiales en la parte superior e inferior de la espalda bajo una camisa ajustada, o con las cintas de velcro cosidas. Alternativamente, 2 grandes electrodos de superficie, convenientemente cosidos para una colocación rápida y segura.
- Sudoración parcial en la espalda
Si por ejemplo sólo suda la parte inferior de la espalda: a derecha e izquierda en el borde de las zonas de sudoración, similar al abdomen, con una ayuda para su posicionamiento.
Sudoración en las nalgas
Coloque las placas de electrodos planas, cada una de ellas cubierta con una toalla húmeda y separadas entre sí, en una superficie plana: simplemente siéntese sobre ellas, evitando los genitales.
Sudoración en el área del cuello
Coloque apropiadamente electrodos de pequeña superficie o electrodos para las axilas.
Sudoración en pequeñas zonas del rostro
Humedezca la máscara facial justamente en el lugar donde se suda. Atención:si la zona es muy pequeña, consulte previamente a su médico o lleve a cabo el tratamiento bajo supervisión médica. Nota: No sobrepasar los 0,1 mA por centímetro cuadrado, ya que de lo contrario se puede poner en peligro la piel.
Sudoración en el rostro y la cabeza: ⇒ aquí una página adicional sobre el tema
Sudoración en la frente
Coloque pequeños electrodos para la zona de la axila bajo una cinta para la cabeza (tenis). La vincha proporciona entonces la presión de contacto adecuada y mantiene los electrodos en su posición.
Colocación alternativa de los electrodos - seleccione la posición adecuada en función del tamaño de la zona
- Colocados libremente bajo una camisa ajustada, o bien simplemente cosidos. Consejo: una alternativa barata y cómoda son electrodos de superficie flexible grandes o pequeños, según el tamaño de la zona de sudoración
- Con cintas de velcro (ya presentes en los electrodos grandes y pequeños especiales para la espalda y el cuello)
- Sujetados o cosidos en protectores de riñón, calentadores de riñón / vinchas / top (bustier de mujer).
El éxito de la iontoforesis en las zonas especiales depende también de la colocación de los electrodos especiales.
Imagine que quiere tratar la parte baja de la espalda.
Aquí el cuerpo tiene una hendidura en el centro y varias curvas y protuberancias a la derecha y a la izquierda, así como en dirección a las nalgas. No sólo aquí se plantea la cuestión de cómo y dónde colocar y fijar mejor los electrodos.
En este caso, sería concebible coser los electrodos de superficie a un protector de riñón para poder tratar de forma cómoda y focalizada. La colocación en una camisa o chaleco ajustado también sería posible.
Electrodos, la distancia correcta
Cuando se trabaja con electrodos especiales, surge la siguiente pregunta: ¿Qué distancia hay que dejar entre ellos?
Si los electrodos se tocan directamente, una gran cantidad de corriente fluye de forma directa de una esponja o tejido a la otra. Por esta razón, tiene sentido mantener cierta distancia (ver la fotografía).
Aquí hay dos maneras de tratar una zona sudorosa del cuerpo, con una distancia amplia o estrecha entre los electrodos.
La distancia entre los electrodos es, en principio, libremente seleccionable. O bien se tratan áreas más grandes, en cuyo caso es más concebible una mayor distancia.
Por ejemplo en el rostro: Un electrodo grande especial para la cara, el otro en las manos o los pies. Por lo tanto, la distancia es muy grande.
Para las zonas más pequeñas y los "puntos calientes" que tienden a sudar extremadamente, una distancia cercana puede ser la adecuada.
En este caso, los electrodos llegan hasta el borde de la zona que sigue sudando. De este modo, la piel que se encuentra entre ellos también se trata porque está en el flujo de la corriente.
Hay que prestar mucha atención a la entrada y salida de la corriente. Si se produce una irritación de la piel, suele ser exactamente ahí.
Sin embargo, ¡cerciórese de no colocar nunca los electrodos de manera que la corriente se dispare directamente a través del cerebro! Por ejemplo, colocar un electrodo en cada una de las sienes es una muy mala idea.
Ante la menor duda sobre cómo aplicar los electrodos, consulte a su médico, éste estará encantado de ayudarle.
CONSEJO: También puede realizar los primeros tratamientos bajo supervisión médica hasta que esté seguro de cómo y dónde colocar los electrodos para la iontoforesis.
Sudoración de todo el cuerpo
Éste no es realmente el dominio de la iontoforesis, pero valdría la pena intentarlo: ambos pies en una bañera - ambas manos en la otra = la corriente fluye por todo el cuerpo. O puede tratar las zonas por separado.
