Iontoforesis para las manos
Sudoración en las manos
Con la iontoforesis es posible tratar las manos sudorosas de una manera suave y segura
La intensidad de la sudoración es irrelevante. La iontoforesis en las manos se utiliza desde hace muchos años y es una forma de terapia reconocida en caso de hiperhidrosis.
⇒ ¿Busca un dispositivo? Nuestra recomendación para las manos
¿Cómo es el tratamiento de las manos con iontoforesis?
La iontoforesis es un baño de agua conductor de corriente.
El montaje es relativamente sencillo:
dos cubetas para el tratamiento, electrodos que se cubren con separadores (rejillas o toallas) y que se conectan individualmente al dispositivo de iontoforesis gracias a un cable de conexión.
En principio, el montaje está listo. Lo que falta ahora es el conductor de electricidad, que normalmente viene a ser agua del grifo convencional. Se coloca cada mano en una de las cubetas con los electrodos.
Iontoforesis en las manos ⇒ intensidad adecuada de la corriente
Ahora el usuario aumenta la corriente hasta llegar apenas a percibir la tensión (sensación de hormigueo).
Lo correcto es entonces reducir ligeramente la corriente, así durante la aplicación no sentirá prácticamente nada de la corriente del tratamiento.
A continuación, se tratan las manos una vez al día durante 15 minutos hasta que se produce un efecto.
La duración posterior del tratamiento -después de que la iontoforesis haya surtido efecto- suele depender del grado de sequedad deseado, o de la sensación cutánea que personalmente le resulte más agradable.
Para las manos destaca el Hidrex Connection por su CPV (corriente de pulso variable al 50-90%).
El Connect es nuestro dispositivo estándar recomendado para las manos, junto con el producto estrella Idromed 5 PS de utilización muy simple.
Más sobre la corriente pulsada - Más sobre la corriente pulsada variable (CPV)
Recomendación de dispositivo – iontoforesis para manos sudorosas
| Charts para manos | EXCELENTE | MUY BUENO | BUENO | 
|---|---|---|---|
| Clasificación manos | 1er. lugar | 2do. lugar | 3er. lugar | 
| Fabricante / dispositivo | Hidrex Connection | Dr. Hönle Idromed 5 PS | 
La iontoforesis es idónea para el tratamiento de manos sudorosas
¿Qué dispositivos de iontoforesis son más adecuados para el tratamiento de las manos?
Siguiendo nuestra recomendación, se debe utilizar un dispositivo con corriente de impulsos.
Cuanto más suave sea la corriente, más alto se podrá ajustar la intensidad de la misma.
Por otro lado, si el pulso se regula muy suave, la duración del tratamiento para la misma dosis de corriente será considerablemente mayor (vea el gráfico y la tabla más abajo).
Así pues, es preferible no fijar porcentajes muy pequeños por debajo del 50%. Recomendamos un 70-80% de anchura de pulso como valor óptimo para las manos (para pacientes muy sensibles, por supuesto, también puede ser menos, como el 60 y el 50%).
¿No le interesa la tecnología? Si no quiere tener que encargarse de optimizar la anchura del pulso, le aconsejamos un modelo automático sencillo que, idealmente, proporcione un pulso inferior al 90%, como el Idromed 5 PS.


Valores límite para la iontoforesis (manos)
Esta gráfica presenta un ejemplo realista medio de nuestro propio equipo 
Ésta es, según la experiencia de nuestros clientes y la nuestra propia, una aplicación típica de la iontoforesis en las manos.

Un ejemplo de cómo la anchura de pulso puede influir en la corriente media 
Para una mejor visualización, se redondearon los valores. El miembro de nuestro equipo lleva años tratando con iontoforesis.
| Iontoforesis para manos sudorosas | Corriente | Corriente | Corriente | Corriente | Corriente | Corriente | 
|---|---|---|---|---|---|---|
| Corriente tolerada por el | 9 mA | 15 mA | 19 mA | 21 mA | 18 mA | 15 mA | 
| mA Aumento con respecto a | – | +66 % | +111 % | +133% mehr | +100 % | +66 % | 
| Tiempo en minutos para | 15:00 | 9:05 | 7:10 | 6:35 | 7:55 | 9:05 | 
Corriente máxima tolerada por el miembro de nuestro equipo
Si se trata las manos con corriente continua (100%), nuestro sujeto de estudio sólo puede soportar aproximadamente unos 9 mA. Por el contrario, si ajusta la corriente al 50% puede tolerar casi el doble. 15 mA, lo que equivale a la potencia máxima del dispositivo en este nivel de pulso, no se puede ir más allá.
Se alcanzó el mejor valor de 21 mA en el tratamiento de las manos con un 70% de impulsos, es decir, también la potencia máxima del dispostivo en este nivel.
Si se ajustan los pulsos al 80% se logran soportar "solamente" 19 mA, es decir, no hay ninguna mejoría en términos de corriente media máxima en comparación con el 70%, igualmente para el 90%. Aquí el nivel de corriente es aproximadamente el mismo que con la anchura de impulsos al 50%. En el nivel de corriente pulsada al 60% también se podría alcanzar la potencia máxima, pero la media es de "únicamente" 18 mA.
La diferencia entre 9 mA y 21 mA es de casi 2½ veces.
| Datos | AAM | Dermadry | Hidrex Connect | Idromed PS | Hidrex Classic | Idromed GS | 
|---|---|---|---|---|---|---|
| LISTA DE LOS 10 MEJORES | 3er. lugar para manos - comprar | 3er. lugar para manos - comprar | 1er. Lugar para manos - comprar | 2do. lugar para manos - comprar | 3er. lugar para manos - comprar | 4to. lugar para manos - comprar | 
| Fabricado en | Taiwán | China | Alemania | Alemania | Alemania | Alemania | 
| Potencia máx. en mA | 30 | 25 | 30 | 25 | 30 | 25 | 
| Potencia máx. en modo “manos” | 30 | 15 | 30 | 25 | 30 | 25 | 
| Aquí máx. de acuerdo al fabricante* | 30 | 15 | 30 | 15 | 30 | 15 | 
| Interruptor encendido/apagado | √ | - | √ | √ | √ | √ | 
| Corriente continua 100% | √ | - | √ | - | √ | √ | 
| Conmutación corriente continua/corriente pulsada | √ | - | √ | - | √ | - | 
| Corriente pulsada | √ | √ | √ | √ | √ | - | 
| Pulso ajustable | - | - | √ | - | - | - | 
| Anchura de pulso en % | 50 | 90 | 50-90 | 50 | 50 | - | 
| Material de electrodo seleccionable | √ | - | √ | - | - | - | 
| Tiempo de tratamiento ajustable | - | - | √ via App | - | - | - | 
| Función de cambio de polaridad | - | √ | √ | - | - | - | 
| Cambio de polos conmutable | - | - | √ | - | - | - | 
| Frecuencia de cambio de polos | - | 2,5 y 5 min. | Mitad de la sesión | - | - | - | 
| Memoria - último ajuste * | - | - | √ | - | - | - | 
| Programa para las manos | - | √ | √ | - | - | - | 
| Fuerza / especialidad | costo / batería | costo | tecnología | sencillo | costo | costo / sólo corriente continua | 
*¿No hay función de memoria? ⇒ El dispositivo se debe ajustar por completo de nuevo para cada tratamiento. Éste es el caso de la mayoría de dispositivos en el mercado, ¡incluso fuera de nuestra gama!
Una opción alternativa: dispositivos de iontoforesis conmutables 
También ofrecemos unidades combinadas, que pueden suministrar adicionalmente una corriente continua. Opinamos que sólo hay que prestar una atención limitada a esta conmutación. Es cierto que a la gente le sigue gustando tratar sus manos con corriente continua, pero esto viene con seguridad del pasado, sencillamente porque no había otra forma de corriente disponible en el campo de la terapia casera con iontoforesis.
Consideramos que este tipo de corriente ya no es actual. Con respecto a este tema existen opiniones muy diversas, pero nuestra pericia nos ha dejado una experiencia relevante: para la iontoforesis utilice la corriente pulsada, ¡sobre todo para las manos!

Iontoforesis en las manos y los costos
Un aspecto importante a la hora de comparar precios y comprar un dispositivo de iontoforesis para las manos
Ciertamente, el precio es relevante. También es cierto que el costo de un ConnectION es superior al de un ClasiccION o de un AAM DE20. Aquí es imprescindible sopesar qué es lo importante o esencial para usted.
Calculado sobre la base de una terapia realizada, por ejemplo, 1 a 2 veces por semana, las diferencias de precio son apenas perceptibles. En este caso los criterios son diferentes. También aquí es necesario sopesar cuáles materiales para los electrodos le convienen, ¡algo a considerar para una terapia rentable!
La desventaja de los dispositivos conmutables
Los dispositivos conmutables presentan el riesgo de la selección involuntaria de la corriente continua, por lo que también resultan más complicados.
Por supuesto, para quienes tienen un cierto dominio técnico, esto no representa ningún problema. Son los más jóvenes los que corren el riesgo de utilizar la corriente continua para la terapia. Una mala experiencia con la corriente puede provocar que rechacen por completo la continuación de la terapia. Una mezcla de juego y falta de conocimientos técnicos suele producir experiencias desagradables. Si para la corriente directa se establecen los mismos valores que con la corriente pulsada, esto también puede tener un efecto traumático.
Para quienes quieran familiarizarse con la iontoforesis sólo superficialmente, excluyendo el peligro de ajustar accidentalmente formas de corriente no deseadas, nuestra recomendación es el modelo automático más sencillo con instrucciones de uso relativamente breves: el Idromed 5 PS - Dr.Hönle.
Especialmente para las manos, hay algunos trucos que merecen la pena para un tratamiento más cómodo.
Consejos y trucos para las manos:
manejo individual sin ayudante - ahorro de tiempo - cómodo reposamanos - trucos gratuitos (para manos).

Cómo tratar con iontoforesis (ejemplo: las manos)
Procedimiento del tratamiento con iontoforesis en el ejemplo de las manos:
- Se abre el maletín. Si se desea, éste se puede separar en dos mitades deslizándolas una contra la otra.
- Se coloca el maletín sobre una superficie plana (en el ejemplo, la mesa del comedor).
- Se saca del maletín el dispositivo de iontoforesis junto con la fuente de alimentación y ésta se enchufa.
- Se conectan los cables del dispositivo, un cable para cada electrodo. En cada bandeja se coloca un electrodo con una cubierta de red como protección contra el contacto directo con el metal (es absolutamente importante proteger la piel, de lo contrario se crea un punto caliente que puede provocar una quemadura).
- Poner un poco de agua del grifo en cada bandeja (preferiblemente tibia para que las manos no se enfríen).
- Se colocan las manos en las bandejas.
- El dispositivo arranca y la corriente aumenta hasta el valor ajustado.
- Al final del tratamiento el dispositivo disminuye la corriente hasta cero.
- El tratamiento ha terminado. Se secan las manos y se desecha el agua. Se secan los electrodos, las cubiertas de red y las bandejas. El dispositivo se puede volver a colocar dentro del maletín.

Preguntas sobre la iontoforesis:
¿Da lo mismo si sudo mucho o poco?
En principio, la intensidad de la sudoración es irrelevante. Cuando la terapia es eficaz, se puede reducir incluso la sudoración más fuerte (goteo de sudor abundante). En la literatura y en Internet, se oye a menudo la opinión, también de médicos, de que la iontoforesis no funciona si se suda mucho. No podemos confirmarlo en absoluto. Según nuestra experiencia, fracasan con la iontoforesis tanto casos ligeros como los más pesados.
El efecto se consigue con un determinado porcentaje independientemente de la intensidad de la sudoración. Por ejemplo, si se suda un 50% menos, el nivel anterior se reduce a la mitad. Nivelar el efecto es el mayor reto de la terapia de iontoforesis. La mayoría de los usuarios prefieren un estado de la piel completamente seco, en el límite de lo demasiado seco. Esto probablemente tiene que ver con el hecho de que, después de todo, la película de sudor con la que y en la que uno ha vivido es muy desagradable, y tal vez por eso una sensación de piel realmente seca es una experiencia increíble. El efecto de la iontoforesis surte efecto al principio con algún porcentaje. En la mayoría de los casos se trata de un 100%, ya que al principio se consigue una cierta sobreterapia con tratamientos diarios. Si después de un ciclo de tiempo normal se sigue teniendo un 0% de reacción de la piel a la corriente de iontoforesis, esto corresponde simplemente a un no éxito. La pregunta aquí sería por qué la iontoforesis no funcionó.
En principio, manos ligeramente sudorosas necesitan tanto tiempo para el tratamiento como aquellas que sudan mucho. Dicho de una manera más precisa, la fórmula “sudoración intensa = tratamiento de larga duración; sudoración leve = tratamiento de corta duración” es errónea y no lógica.
¿Qué dice una prueba sobre la intensidad de la sudoración y la eficacia de la iontoforesis?
La iontoforesis no me ha ayudado en absoluto, ¿es normal esto?
No, lo normal es que la iontoforesis pueda ayudar. Si éste no es el caso, quizás no se haya tenido en cuenta algún detalle. Para ello le ayuda nuestro localizador de errores.
El efecto de la iontoforesis ha sido leve. ¿Es todo lo que puedo esperar como efecto?
Incluso un pequeño efecto de la iontoforesis es mejorable. Cuando claramente ésta falla por completo, entonces comienza la localización de fallos.

