Iontoforesis

Un baño de electricidad contra la sudoración excesiva en manos, pies y axilas.
Posibilidades y limites

¿Qué es la iontoforesis?
La iontoforesis es una reconocida alternativa para el tratamiento de la hiperhidrosis o sudoración excesiva.

La iontoforesis actúa sobre las glándulas que producen el sudor, mediante una corriente eléctrica guiada a través de la piel.

Esto previene la producción excesiva de sudor.

El mecanismo exacto de funcionamiento es aún desconocido, pero su alto porcentaje de éxito habla por sí solo. Desgraciadamente, no a todos le funciona. 

Dos electrodos, un poco de agua sobre las bandejas de aplicación y un dispositivo de iontoforesis es todo lo que necesita.

Un tratamiento casi imperceptible, mediante una corriente que fluye de un electrodo a otro.

La corriente de un dispositivo de iontoforesis es segura e inofensiva, tan solo ha de observar unas pocas indicaciones. Esto incluye, por ejemplo, retirar cualquier pieza de joyería de la zona a tratar.

ORIENTADOR DE DISPOSITIVOS

¿La iontoforesis funciona siempre?

¡Aquí debemos pararnos un momento! Las malas noticias primero: desafortunadamente la iontoforesis no es eficaz para todo el mundo. Ahora las buenas noticias: ¡para la gran mayoría de casos sí hay algo que puede hacer al respecto! ¿Qué puede hacer fallar el tratamiento?


Por favor, revise nuestras secciones: Terapia y detalles, así como, Consejos de iontoforesis.

Schwitzende Hände - Behandlung mit der Iontophorese - schematische Darstellung

UNA PREGUNTA BÁSICA: ¿Cuándo se manifiestan los primeros resultados del tratamiento con iontoforesis?, o ¿cuándo se deberían observar los primeros avances? Cada nuevo usuario que se inicia en el tratamiento se hace la misma pregunta. Por supuesto que estará impaciente por tener éxito en su tratamiento y controlar el sudor.


Si observamos con detenimiento las estadísticas podremos responder a estas cuestiones. Fuente de los datos: sondeo realizado por Bindner Medical.

Estadísticas sobre el uso

La iontoforesis se utiliza principalmente en manos, pies y axilas sudorosos, es decir, áreas delimitadas de la piel donde se concentra una gran cantidad de glándulas sudoríparas. Existen, además, electrodos especiales para el tratamiento de la frente, la cabeza, el cuello, los hombros, etc.

Aproximadamente el 88% de los usuarios tratan manos y/o pies, alrededor del 7% tratan las axilas.

Uso por área: estadísticas de iontoforesis

Las áreas que requieren una aplicación especial llegan aproximadamente a 5%. De estos usuarios, sobre un 3% tratan su cara, frente o cabeza. Un 1% lo usan en el tratamiento de abdomen y espalda y el 1% restante lo usa para el tratamiento en otras áreas.

En la aplicación especial, se suele tratar además una de las zonas clásicas, como las manos, los pies o las axilas.
El 32% de los usuarios trata más de una zona.

DETALLES SOBRE POSIBLES APLICACIONES

¿Cuánto tiempo debo invertir en el tratamiento con iontoforesis?

FUENTES DE ERRORES

¿Realizar la terapia en casa? Resulta muy conveniente disponer de un dispositivo en casa para realizar el tratamiento, pues le evitará visitar a su doctor 1 o 2 veces por semana y ahorrará el coste y el tiempo invertido en los desplazamientos. Merece la pena y compensa con creces el tener su propio dispositivo en casa.

La mejor forma de iontoforesis: ¿corriente pulsada o directa?

¿POR QUÉ CORRIENTE PULSADA?

Entonces, ¿cuál debería ser la configuración óptima de la terapia para contrarrestar la sudoración excesiva?

SELECCIÓN DE DISPOSITIVOS

¿La iontoforesis es adecuada para mí?

La terapia con iontoforesis se utiliza desde hace mucho tiempo

El uso de la iontoforesis para el tratamiento de la hiperhidrosis se desarrolló en la década de 1950 y se ha implementado desde entonces. El efecto que tiene la electricidad en el cuerpo humano se viene observando desde hace mucho más tiempo. En la antigüedad, las anguilas eléctricas se utilizaron para tratamientos y terapias (aunque esto sea difícil de imaginar).

La iontoforesis no se inventó, sino que se descubrió por casualidad como terapia para la hiperhidrosis.

La electricidad y los baños eléctricos se usan desde hace mucho tiempo para tratar una amplia variedad de afecciones médicas. Y algunos pacientes descubrieron al azar un efecto sobre su sudoración. Al principio, el procedimiento solo se utilizaba esporádicamente en algunas clínicas. Poco a poco, el tratamiento de iontoforesis comenzó a extenderse y hoy en día, la mayoría de las clínicas universitarias y muchas consultas médicas disponen de un aparato de este tipo.

En nuestra opinión, un dispositivo de terapia casera debe cumplir siempre con las normas profesionales. Desaconsejamos los aparatos de iontoforesis de fabricación casera, no queremos aplicarnos un alto voltaje. ¡Los dispositivos de iontoforesis son dispositivos médicos!

Estos cumplen con los requisitos técnicos más exigentes y son utilizados a diario en casa por usuarios domésticos, así como profesionalmente por médicos, dermatólogos y clínicas de todo el mundo.

 

¿Dónde más se utiliza la iontoforesis?

MÁS INFORMACIÓN

 

cross