Antitranspirantes
Antitranspirantes - cuál es el mejor
Los antitranspirantes son productos que se aplican sobre la piel para reducir la transpiración
Los antitranspirantes se pueden dividir en 3 categorías:
- antitranspirantes eléctricos o electrónicos = iontoforesis
- antitranspirantes de baja intensidad
- productos de farmacia en recipientes de mayor contenido
Especialmente el baño de corriente eléctrica de iontoforesis con pequeñas corrientes galvánicas goza de una creciente popularidad. Usualmente bastan 15 minutos por semana para mantener a raya y bajo control la sudoración.
Seguro que todo el mundo conoce los antitranspirantes, pero pocos saben que su amable farmacéutico puede prepararle uno poco costoso y en mayores cantidades. Algunos productos más caros apenas contienen algunos mililitros y su precio es tal, que automáticamente le hace transpirar.
Antitranspirantes: pros y contras:
Algunas ventajas y desventajas, así como el efecto de los antitranspirantes
Ventajas de su uso:
- bajo costo – se pueden comprar en todas partes
- reducen la producción de sudor y evitan así el mal olor corporal
- pueden reducir la sensación de humedad y pegajosidad en la piel
- pueden ayudar a evitar las irritaciones cutáneas producidas por la humedad
Desventajas: Algunas personas pueden reaccionar alérgicamente a sus componentes
Algunos estudios sugieren que los compuestos de aluminio que suelen contener los antitranspirantes pueden estar relacionados con el cáncer de mama y la enfermedad de Alzheimer. Sin embargo, estos resultados o conclusiones son controversiales, por lo que cada uno deberá formarse su propia opinión al respecto.
Efecto:
Los antitranspirantes reducen la producción de sudor, ya que bloquean las glándulas sudoríparas o inhiben su actividad. La mayoría de los antitranspirantes contienen compuestos de aluminio capaces de astringir las glándulas sudoríparas, es decir, las constriñen y así impiden la producción de sudor.
El efecto astringente significa que el antitranspirante cierra los poros de la piel y reduce así la transpiración.
Los principios activos astringentes tales como el cloruro de aluminio actúan sobre las glándulas sudoríparas y constriñen los conductos excretores. De esta manera se reduce o se detiene por completo la sudoración.
El cloruro de aluminio se lava o desgasta con el tiempo, por lo que su efecto desaparece después de cierto tiempo y es necesario repetir la aplicación. Este efecto puede contribuir a reducir la sensación de humedad y a evitar un desagradable olor corporal. Sin embargo, también existe preocupación por sus posibles efectos negativos sobre la salud.


Antitranspirantes - utilidad / uso y éxito
Los antitranspirantes se pueden utilizar en diferentes partes del cuerpo como las axilas, los pies y las manos para reducir la sudoración
Su utilización en estas zonas del cuerpo puede ser útil para evitar olores desagradables, para reducir la sensación de humedad y pegajosidad y evitar las irritaciones cutáneas.
No obstante, los antitranspirantes no funcionan en todas las personas. Especialmente su uso en los pies suele resultar inútil.
En las manos no se debe usar un antitranspirante pegajoso pues ¿quién desea manos pegajosas? También los antitranspirantes con una fuerte fragancia resultan desagradables para quien los utiliza y su entorno.
La eficacia depende de diversos factores, como por ejemplo la transpiración individual, el tipo de piel, el tipo de antitranspirante y su aplicación. Puede ser que para algunas personas los antitranspirantes no resulten muy eficaces o incluso no produzcan ningún efecto.
También es importante considerar que los antitranspirantes no son la única opción para reducir el sudor y los malos olores. Existen otros métodos, como por ejemplo la iontoforesis, llevar ropa transpirable, evitar los alimentos muy condimentados y la cafeína, así como lavar y secar con frecuencia las zonas del cuerpo afectadas.
Desodorantes – qué los distingue de los antitranspirantes
Un desodorante viene siendo lo mismo que un antitranspirante, ¿o no?
Los desodorantes son productos que se aplican en la piel para reducir los olores desagradables causados por las bacterias que se multiplican sobre ésta cuando se transpira Los desodorantes generalmente contienen sustancias antimicrobianas y/o fragancia, que contribuyen a evitar los malos olores.
Un desodorante, en sentido estricto, no tiene ningún efecto directo sobre la producción de sudor, es decir, su utilización no reduce la sudoración.
Ahora bien, algunos desodorantes contienen sustancias antitranspirantes, que sí pueden reducir la producción de sudor.
Sin embargo, es importante tomar en cuenta que desodorantes y antitranspirantes no son lo mismo. Mientras que los desodorantes contribuyen a reducir los malos olores, los antitranspirantes reducen la sudoración.
Si usted padece de sudoración excesiva, puede ser útil usar un antitranspirante para reducir la producción de sudor. No obstante, es importante ser consciente de que la utilización de antitranspirantes con compuestos de aluminnio es controvertida, ya que algunos estudios sugieren una posible relación con riesgos para la salud, como el cáncer de mama y la enfermedad de Alzheimer. En este caso es aconsejable buscar métodos alternativos para la reducción del sudor, como por ejemplo llevar ropa transpirable o evitar los alimentos muy condimentados y la cafeína.

La iontoforesis - nuestro antitranspirante electrónico: ¿No tiene éxito contra la sudoración? 8 semanas de garantía de devolución de su dinero*
Acompañamos y ayudamos con el tema iontoforesis desde 1999. Si tiene alguna pregunta o problema, ¡estaremos encantados de ayudarle con nuestros muchos años de experiencia!
